boy in green shirt
Photo by CDC on Pexels.com

[Informe de clase] Introducción al desarrollo de sistemas — Semana 32 (Semana final): exposición y retroalimentación individual

En la Semana 32 cerramos el semestre. La jornada se centró en revisiones finales de entrega del portafolio, demos breves y feedback uno a uno, dando a cada estudiante tiempo para consolidar su aprendizaje.


■ Apertura del/la docente: “Un día para confirmar pequeños pasos hacia adelante”

Sr./Sra. Tanaka: “Hoy es tanto un momento para mostrar lo que has construido como para aclarar qué te toca crecer después. No tiene que ser perfecto. Lo que importa es poder poner tu crecimiento en palabras.”

El/la docente explicó brevemente los criterios de evaluación: implementación de funciones, legibilidad del código, historial de pruebas y mejoras, calidad de la documentación y contribución al equipo.


■ Ejercicio 1: Revisión final de portafolio (verificación de entrega)

Recogimos los portafolios enviados y comprobamos uno por uno si los elementos requeridos estaban completos: descripción del proyecto, puntos clave de implementación, resultados de pruebas, historial de mejoras y reflexiones de aprendizaje. Los estudiantes con piezas faltantes recibieron orientación y pistas rápidas en el momento, luego corrigieron y reenviaron durante la clase.

Puntos de mejora comunes detectados durante las revisiones

  • Las instrucciones de ejecución no eran concisas → agregar ejemplos de comandos y nombres de archivos requeridos
  • Faltaban números de pruebas → adjuntar extractos de logs o capturas de pantalla
  • Historial de mejoras vago → listar “cuándo / qué / por qué” con viñetas

■ Ejercicio 2: Demos breves (90 segundos por persona)

Cada estudiante dio una demo breve basada en su portafolio. El límite de tiempo entrenó la habilidad de transmitir la idea con concisión. Tras cada demo, el/la docente y los compañeros ofrecieron un “qué salió bien” y una “mejora sugerida.”

Puntos frecuentemente elogiados

  • Detalles pensados de usabilidad (guía de entrada, mensajes de error)
  • Equipos que mostraron mejoras numéricas a partir de pruebas resultaron convincentes
  • Buena separación de módulos y documentación bien estructurada

Mejoras frecuentemente sugeridas

  • Añadir una frase de problema al inicio de la charla para dar contexto
  • Mostrar un ejemplo de ejecución (entrada de muestra → salida esperada) al comienzo de la demo

■ Ejercicio 3: Retroalimentación individual y establecimiento de metas

Celebramos reuniones uno a uno breves (5–7 minutos). El/la docente se enfocó en lo siguiente y fijó metas personales para el próximo semestre junto con cada estudiante:

  • Técnico: fortalezas de este periodo (p. ej., depuración, diseño de pruebas) y áreas de crecimiento (p. ej., profundizar en diseño)
  • Comunicación/Presentación: cómo presentar el portafolio; comentarios de código y README más ricos
  • Ruta / Plan de aprendizaje: temas para estudiar en el próximo uno o dos años (diseño de BD, UML, desarrollo en equipo, etc.)

Comentarios estudiantiles incluyeron: “Arreglar bugs sin rendirme me dio confianza”, y “El próximo periodo quiero estudiar diseño y construir algo más grande en equipo.”


■ Evaluación general (tendencias de la clase)

Como retrospectiva de clase, el/la Sr./Sra. Tanaka compartió fortalezas generales y desafíos futuros.

Fortalezas

  • El equipo aprendió a mantener iteraciones de pequeñas mejoras
  • Un ciclo de mejora cuantitativa usando pruebas y logs está echando raíces

Desafíos

  • Requisitos superficiales en la etapa de diseño en algunos casos, lo que llevó a desvíos en la implementación
  • Necesidad de institucionalizar mejor la documentación para que sea utilizable en operaciones

■ Mensaje de cierre del/de la docente (fin de curso)

“Este semestre han construido, verificado, mejorado y comunicado—esa es la esencia del desarrollo de software. El próximo periodo profundicemos en cómo construimos (diseño) y afrontemos algo más grande. Están listos.”


■ Por último: orientación y preparación para el próximo periodo

  • Se anunció la fecha límite final de entregas (para quienes aún deben portafolios).
  • Lecturas / preparación recomendadas: Introducción a UML, fundamentos de bases de datos y un libro inicial de patrones de diseño (con títulos de ejemplo y capítulos objetivo).
  • Encuesta de preferencias: Recogimos temas que los estudiantes desean para los proyectos del próximo periodo (p. ej., ampliación de sistema de biblioteca, integraciones de API más sólidas, aplicaciones de IA generativa).

La Semana 32 fue un punto de control final para organizar el aprendizaje y conectarlo con lo que sigue. Los estudiantes se marchan con sentido de progreso y expectativas crecientes para el próximo periodo de Diseño de Sistemas. ¡Buen trabajo a todos!

por greeden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

日本語が含まれない投稿は無視されますのでご注意ください。(スパム対策)