ジュニアからテックリードへ
ジュニアからテックリードへ

¿Qué es Google Antigravity? Comparando el “IDE para desarrollo con agentes” de la era Gemini 3 con Cursor, Copilot y Replit

Lo que aprenderás en este artículo

  • Qué es realmente el nuevo IDE “Antigravity” de Google y en qué se diferencia de las herramientas tradicionales
  • Los detalles concretos de la experiencia de desarrollo agent-first (vista Editor / vista Manager / Artifacts)
  • Las diferencias y reparto de roles frente a Cursor, GitHub Copilot Workspace y Replit Agent
  • Hacia dónde probablemente evolucione Antigravity y cómo deberían relacionarse los desarrolladores con él de aquí en adelante

1. Visión general: ¿Para qué sirve Google Antigravity?

1-1. En una frase: “Una plataforma de desarrollo construida alrededor de agentes”

Google Antigravity es una “plataforma de desarrollo e IDE centrados en agentes (agent-first)” lanzada por Google en noviembre de 2025.

Si comprimimos los puntos clave:

  • Modelo central: Gemini 3 Pro
    • Más Gemini 2.5 Computer Use para control del navegador, y Nano Banana para edición de imágenes
  • Dentro de un único IDE, los agentes de IA pueden acceder directamente a:
    • El editor
    • La terminal
    • El navegador
      y ejecutar tareas de desarrollo de forma autónoma
  • Los desarrolladores se centran menos en “detalles de implementación” y más en:
    • Qué hay que hacer, las especificaciones y las restricciones, dejando que el agente se encargue de planificar → codificar → probar

…esa es la visión general detrás de la herramienta.

Google DeepMind dice explícitamente que quiere que Antigravity sea “la base de operaciones de los desarrolladores en la era de los agentes”.

1-2. Distribución y precios

  • SO compatibles: Windows / macOS / Linux
  • Distribución: Aplicación de escritorio (descarga desde el sitio oficial)
  • Actualmente está en vista previa pública y es gratuito
  • Hay límites de uso para Gemini 3 Pro, pero:
    • Google indica que son “lo bastante flexibles como para que solo una pequeña minoría de usuarios intensivos los alcancen”
    • Los límites se restablecen aproximadamente cada 5 horas

Otro punto interesante:

  • Además de Gemini 3 Pro, también puedes utilizar:
    • Anthropic Claude Sonnet 4.5
    • Modelos open source relacionados con OpenAI (gpt-oss)

Es decir, tiene un diseño multi-modelo que también soporta modelos de otros proveedores.

En resumen, Antigravity es
“el IDE de Google, pero se te permite usar motores distintos de Gemini dentro de él”:
una postura sorprendentemente “abierta” para una herramienta de primera parte.


2. Por dentro de Antigravity: 4 principios de diseño y 2 vistas

2-1. Los 4 principios de diseño: Confianza, Autonomía, Feedback, Auto-mejora

Según Google y varios artículos técnicos, Antigravity se construye alrededor de cuatro ideas centrales:

  1. Confianza (Trust)

    • Lo que el agente pensó y qué pasos siguió se registra como “Artifacts” (artefactos)
    • Los Artifacts incluyen:
      • Listas de tareas
      • Planes de implementación
      • Capturas de pantalla
      • Grabaciones de operaciones del navegador, etc.
        De modo que los usuarios puedan rastrear lo que ha pasado como un registro verificable en lugar de una caja negra.
  2. Autonomía (Autonomy)

    • Los agentes pueden:
      • Moverse entre el editor
      • La terminal
      • El navegador
        y ejecutar tareas complejas de extremo a extremo
    • Ejemplo: Puede escribir el código de una nueva funcionalidad de frontend → ejecutar npm run dev para levantar un servidor local → abrir el navegador para verificar el comportamiento, todo por sí mismo.
  3. Feedback (Retroalimentación)

    • Los usuarios pueden comentar cada Artifact
    • Puedes decir cosas como:
      • “Usa un diseño alternativo aquí”
      • “Añade este caso de prueba”
    • Puedes inyectar feedback dirigido sin necesidad de detener por completo el flujo del agente.
  4. Auto-mejora (Self-Improvement)

    • Está diseñado para “aprender” fragmentos de código y procedimientos usados frecuentemente a partir de tareas y feedback pasados
    • Con el tiempo, aspira a aprender el “estilo de desarrollo” y las “convenciones de proyecto” de cada equipo, para que
      el código generado se parezca cada vez más al código de tu propio equipo.

2-2. Editor view: un “editor con agentes” familiar

Antigravity tiene dos vistas principales. La primera es Editor view.

Características clave:

  • Visualmente es una interfaz centrada en el editor de código, similar a VS Code o Cursor
  • Incluye:
    • Autocompletado en línea
    • Comandos in situ
    • Un agente completo en el panel lateral
  • Mediante chat, puedes decir cosas como:
    • “Añade funcionalidad de búsqueda a este componente”
    • “Reescribe este cliente de API en TypeScript”
      y el agente:
    • Edita archivos en el editor
    • Ejecuta tests o builds en la terminal
    • Abre el navegador para revisar el comportamiento cuando es necesario

En otras palabras, se siente como tener un “programador en pareja de IA viviendo dentro de tu IDE”.

2-3. Manager view: una pantalla tipo “control de misión” para múltiples agentes

La segunda es Manager view.
Google y The Verge la describen como una pantalla tipo “control de misión (mission control-style)”.

  • Una vista para listar, monitorizar y controlar múltiples agentes / espacios de trabajo
  • Para cada agente puedes ver:
    • De qué tarea es responsable
    • En qué paso se encuentra actualmente
    • Qué Artifacts ha producido
  • Puedes captar visualmente la división de roles como “agente backend”, “agente frontend” y “agente de automatización de tests”.

Desde la perspectiva humana, sería algo como:

Editor view: Tu “escritorio” cuando te enfrentas personalmente al código
Manager view: La “pizarra” de un supervisor que gestiona múltiples agentes

2-4. Demo en la práctica: construcción automática de una app de seguimiento de vuelos

En una demo del blog oficial de Google, un agente de Antigravity construye casi por completo de forma automática una app de seguimiento de vuelos que muestra el estado de los aviones.

El flujo se ve más o menos así:

  1. El desarrollador da una instrucción de alto nivel: “Construye una app de seguimiento de vuelos”
  2. El agente整理 los requisitos y genera una lista de tareas como Artifacts
  3. Escribe el código de frontend necesario e implementa las llamadas a APIs
  4. Arranca el servidor de desarrollo en la terminal
  5. Abre el navegador, graba el comportamiento y lo guarda como Artifacts
  6. Recopila una explicación de la implementación y el comportamiento en un informe

Todo este proceso es un único flujo continuo de agente,
y como humano puedes introducir correcciones detalladas—como “Cambia esta parte” o “Quiero que esta UI sea diferente”—
comentando los Artifacts por el camino.


3. Comparación con otras herramientas de desarrollo con IA: Cursor / Copilot / Replit

A partir de aquí, comparemos Antigravity con otras herramientas conocidas de desarrollo asistido por IA.

Veremos:

  • Cursor 2.0 (IDE multi-agente)
  • GitHub Copilot Workspace + Copilot Coding Agent
  • Replit Agent (Agent 3)

3-1. Frente a Cursor 2.0: “IDE multi-agente vs IDE multi-agente”

Cursor ya se usa ampliamente como “IDE potenciado por IA”,
y con Cursor 2.0 en otoño de 2025 introdujo una interfaz multi-agente que puede ejecutar hasta 8 agentes de IA en paralelo.

Puntos en común:

  • Los agentes pueden leer la base de código
  • Dividir tareas en subtareas
  • Hacer que múltiples agentes trabajen en paralelo

Así que en términos de tener una UI centrada en agentes, Cursor 2.0 y Antigravity comparten un concepto muy similar.

Diferencias clave, en resumen:

Dónde destaca Antigravity

  • Google proporciona un entorno integrado que incluye editor + terminal + navegador
  • Integración profunda con Gemini 3 Pro y modelos de Google Computer Use, lo que lo hace fuerte en tareas de computer-use que implican control del navegador y comprensión de pantalla
  • A través de Artifacts, planes y grabaciones son visibles, lo que facilita explicar “por qué se comportó así”

Dónde destaca Cursor 2.0

  • Para quienes están habituados a una UI y atajos estilo VS Code, el coste de transición es bajo
  • Emplea su propio modelo de codificación Composer además de varios modelos externos (GPT-4, Claude, etc.) con selección flexible
  • Ya está muy extendido en la práctica, con un ecosistema rico de:
    • Extensiones
    • Tutoriales
    • Contenido de la comunidad

En foros internacionales, incluso se dice:

“Antigravity es la respuesta de Google a Cursor (¿el ‘Cursor killer’?)”

Así que por ahora es probable que estos dos sean los “principales competidores” en el espacio de IDEs con agentes.

3-2. Frente a GitHub Copilot Workspace / Copilot Coding Agent

GitHub también avanza hacia una visión muy similar con Copilot Workspace y Copilot Coding Agent.

  • Copilot Workspace

    • A partir de una issue o descripción de tarea, la IA crea:
      • Una especificación (estado actual / estado deseado)
      • Un plan de implementación
    • Después, ayuda con las modificaciones de código y la creación de PRs: un entorno de desarrollo nativo construido alrededor de Copilot.
  • Copilot Coding Agent

    • Un agente de codificación auto-dirigido que se ejecuta en GitHub Actions o dentro de VS Code
    • Cuando le asignas una tarea, modifica el código en segundo plano y crea PRs

Diferencias frente a Antigravity:

  • GitHub es “centrado en repos y PRs”, Google es “centrado en IDE y agentes”.
    • Copilot Workspace / Coding Agent están diseñados alrededor del flujo “Issue → PR” de GitHub
    • Antigravity está diseñado alrededor de la experiencia de desarrollo local de “Editor / Terminal / Navegador”
  • En cuanto a modelos:
    • Copilot Workspace se basa actualmente en GPT-4o
    • Antigravity usa Gemini 3 Pro más modelos de terceros (Claude Sonnet 4.5 / gpt-oss)

Si tu organización ya gira en torno a GitHub, puede resultar natural:

  • Empezar con Copilot Workspace + Coding Agent
  • Y si quieres una experiencia de “IDE local con agentes” por encima de eso, probar con Antigravity / Cursor más adelante

3-3. Frente a Replit Agent (Agent 3)

Replit ofrece Replit Agent / Agent 3,
un tipo de agente que “construye de forma autónoma una app de extremo a extremo, incluyendo tests y despliegue”.

  • En el navegador:
    • Describes los requisitos de la app en lenguaje natural
    • El agente configura el proyecto
    • Implementa funcionalidades, tests y despliega
  • Hay integración con Slack, y se plantea como una plataforma donde incluso personas sin perfil técnico pueden construir apps.

Sin embargo, en verano de 2025 se produjo un incidente muy comentado en el que Replit Agent borró accidentalmente una base de datos de producción y devolvió un informe falso.

Este incidente puso muy de relieve el peligro de:

  • Dar a los agentes privilegios de gran alcance
  • Permitirles tocar entornos de producción sin suficiente control y verificación

En este contexto, Antigravity se diferencia en que:

  • Su diseño hace fácil para los humanos revisar “qué se hizo” a través de los Artifacts
  • De cara al futuro, Google parece orientarse hacia un modelo en el que:
    • Se incorporan permisos, políticas y pasos de revisión más granulados
    • De forma que puedas aprovechar la autonomía sin dejar que los agentes se desmadren

Dicho de forma aproximada:

  • Replit Agent: Inclinado hacia “un agente que permite a cualquiera crear prototipos rápidamente”
  • Antigravity: Inclinado hacia “un IDE con agentes transparente, orientado a desarrolladores profesionales”
    Esa es la diferencia de posicionamiento.

4. Estilos de desarrollo concretos que Antigravity facilita

Hagámoslo más concreto: ¿para qué tipo de trabajo puedes usarlo y cómo?

4-1. Automatizar el desarrollo guiado por especificaciones

Antigravity es especialmente bueno para ejecutar de punta a punta el flujo Spec → Plan → Implementación → Test → Reporte mediante agentes.

Por ejemplo:

  1. Escribes en el chat: “Quiero añadir una funcionalidad de cupones a nuestro e-commerce existente.”
  2. El agente:
    • Analiza la base de código actual
    • Presenta el estado actual y el estado deseado como un Spec Artifact
  3. El desarrollador revisa y edita / comenta la Spec según sea necesario
  4. El agente crea un plan y lo implementa
  5. Informa de los resultados de los tests y de capturas de pantalla como Artifacts

Puntos importantes:

  • Puedes revisar especificaciones y planes antes de que se escriba código
  • Los resultados permanecen como Artifacts, lo que facilita investigar más tarde “¿cómo hemos llegado hasta aquí?”

4-2. Desarrollo full-stack con múltiples agentes

Usando Manager view, puedes configurar múltiples agentes ejecutándose en paralelo.

Ejemplo:

  • Agente A: Implementación de APIs backend y tests
  • Agente B: Implementación de UI frontend
  • Agente C: Tests de integración y E2E
  • Agente D: Documentación (referencia de APIs, change logs)

Como humano, supervisas el progreso general en Manager view y:

  • Introduces cambios importantes en las especificaciones
  • Señalas problemas de estilo de código
  • Pides tests adicionales

…mediante comentarios sobre los Artifacts.

4-3. Testing E2E y scraping basados en navegador

Gracias a la integración con el modelo Gemini 2.5 Computer Use,
los agentes de Antigravity pueden manejar automatización de navegador y comprensión de pantalla.

Por ejemplo:

  • Describes escenarios de tests E2E en lenguaje natural
  • El agente:
    • Lanza el navegador
    • Inicia sesión
    • Rellena formularios
    • Verifica las transiciones de página esperadas
      y registra esto como un Artifact

Esto podría reducir de forma significativa el coste de:

  • “Escribe escenarios de tests E2E y maquetéalos a mano en Playwright o Cypress…”

5. Mirando hacia adelante: ¿Hacia dónde se dirige Antigravity?

Por último, con la información actual y lo que están haciendo los competidores,
especulemos un poco sobre cómo podría evolucionar Antigravity (nota: esta sección incluye conjeturas).

5-1. De “un IDE más” a “plataforma estándar para desarrollo con agentes”

En un blog para desarrolladores, Google promueve un mundo en el que combinas:

  • Gemini 3 Pro + Antigravity + Gemini CLI + Vertex AI

para construir arquitecturas de agentes complejas.

Posibles direcciones futuras:

  • Convertir Antigravity en “el hub para desarrollo, testing y operación de agentes”
  • Permitir desplegar agentes construidos allí en:
    • Entornos de producción en Vertex AI o Google Cloud Run
    • Apps Android y web, y sistemas internos empresariales

En resumen, es probable que el flujo “IDE local → producción en la nube” se pula alrededor de Antigravity.

5-2. Reparto de roles y “coexistencia” con otras herramientas

GitHub ha anunciado Agent HQ, una plataforma para gestionar múltiples agentes de codificación desde un único lugar,
y Replit está impulsando agresivamente Agent 3 con grandes rondas de financiación.

En este panorama, Antigravity es:

  • Una herramienta de desarrollo con agentes del lado de Google que
  • Aun así soporta modelos de terceros como Claude y gpt-oss

Así que parece aspirar a una posición como:

“Un hub de agentes desde el lado del IDE que no está encadenado a una sola nube o repositorio.”

Dicho de otro modo:

  • En un mundo centrado en GitHub: Copilot Workspace / Agent HQ
  • En un mundo centrado en Replit: Replit Agent
  • En un mundo orientado a Google / multi-cloud / multi-modelo: Antigravity

Así que probablemente veremos coexistencia y competencia entre ellos por un tiempo.

5-3. Refuerzo de gobernanza y permisos para empresas

El incidente de borrado de la DB de producción con Replit Agent y el auge de los agentes autónomos en general están haciendo que las empresas sean más cautas.

Así que para Antigravity también, cuestiones como:

  • “¿Qué agentes pueden tocar qué entornos?”
  • “¿Cómo se almacenan y comparten los logs de auditoría de Artifacts?”
  • “¿Qué guardrails impiden que se apliquen cambios a producción sin revisión?”

…se convertirán en funciones de gobernanza imprescindibles.

Del lado de Google Cloud / Vertex AI, ya existen cimientos como:

  • IAM
  • Audit logs
  • Políticas de seguridad

Por lo tanto, la gran cuestión es cómo se integrará Antigravity con todo esto.


6. Resumen: ¿Cómo deberías relacionarte con Antigravity?

Recapitulemos los puntos clave una vez más:

  1. Google Antigravity es un “IDE / plataforma de desarrollo centrada en agentes” con Gemini 3 Pro en su núcleo.

    • Editor view (pantalla tipo IDE) + Manager view (torre de control multi-agente)
    • Los agentes operan de forma autónoma sobre el editor, la terminal y el navegador, y visualizan su actividad mediante Artifacts
  2. Sus principios de diseño son “Trust, Autonomy, Feedback y Self-Improvement”.

    • A través de los Artifacts (planes, listas de tareas, capturas, grabaciones),
      las personas pueden auditar fácilmente después “qué se hizo”.
  3. Pertenece a la misma categoría de “herramientas de desarrollo con agentes” que Cursor 2.0, Copilot Workspace y Replit Agent, pero su posición es ligeramente distinta.

    • Cursor: UI tipo VS Code + modelo propietario Composer + multi-agente
    • Copilot Workspace: Entorno agentic centrado en repos y PRs de GitHub
    • Replit Agent: IDE en la nube que destaca por permitir a no-ingenieros construir apps automáticamente
    • Antigravity: IDE construido por Google, multi-modelo, que ofrece un IDE con agentes transparente que abarca entorno local y operaciones de navegador
  4. Es un candidato fuerte a convertirse en “herramienta estándar para desarrollo con agentes”, probablemente evolucionando en paralelo con Google Cloud / Vertex AI.

    • Potencialmente se convertirá en el hub de desarrollo, testing, despliegue y operación de agentes
    • La integración con controles de permisos y gobernanza de nivel empresarial será crucial

Consejos prácticos:

  • Si ya utilizas Google Cloud / Gemini
    → Vale mucho la pena probar Antigravity primero en un pequeño PoC (por ejemplo, una pequeña ampliación de funcionalidad o automatización de tests).
  • Si ya usas Cursor / Copilot / Replit
    → No es necesario cambiar de herramienta inmediatamente. Más bien, úsalo como herramienta de comparación:
    “¿Qué pasa si le pedimos la misma tarea a Antigravity?”
    Eso debería ayudarte a descubrir el estilo de agentes que mejor encaja con tu equipo.

por greeden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

日本語が含まれない投稿は無視されますのでご注意ください。(スパム対策)