Tras la debilidad del yen, ¿viene la “debilidad del dólar”? — El futuro del dólar como moneda de reserva y escenarios realistas para posibles sucesores: divisas y stablecoins
Puntos clave de entrada
- Visión de mercado actual: En 2025, una fase de debilitamiento del dólar en lo que va de año está en la mente de los inversores, aunque a octubre la dirección depende de titulares (expectativas de recortes de tipos, fricciones EE. UU.–China, incertidumbre sobre la política monetaria de EE. UU.). Las encuestas a estrategas principales sugieren debilidad gradual del dólar en 3–12 meses.
- Posición estructural: Aun así, el dominio del dólar sigue firme. Alrededor del 56% de las reservas de divisas globales están en USD, y el dólar participa en el 88% de las operaciones de divisas. En monedas de pago, el renminbi sigue alrededor del 2,9% (a 2025).
- Chequeo de realidad sobre la “desdolarización”: Hay más operaciones puntuales liquidadas en RMB en crudo y GNL, pero la visión dominante es que un cambio amplio de moneda tomaría décadas. Una moneda común BRICS sigue en fase de “concepto.”
- Si el dólar dejara de ser el ancla: Los aspirantes son el euro / RMB / DEG (Derechos Especiales de Giro del FMI) / oro y cestas de divisas / digital (stablecoins). Sin embargo, ninguna moneda por sí sola puede reemplazar hoy al dólar; en la práctica, la multipolaridad es el resultado realista.
- Potencial de las stablecoins: En 2025, EE. UU. promulgó una ley integral de stablecoins, avanzando el marco regulatorio. A través de pagos, comercio y tokenización de activos, las stablecoins probablemente se expandan como extensión digital del bloque del dólar.
- Impacto operativo para Japón: Prepárate para un tira y afloja entre debilidad del yen y del dólar con gestión de escenarios y coberturas por vencimiento, además de pilotos internos con stablecoins (pequeños pagos cross-border, cobertura de inventario): pasos prácticos que puedes tomar ya.
A quién ayuda (perfiles concretos)
Este artículo se dirige principalmente a empresas e inversores con base en Japón sensibles al tipo de cambio.
- Minoristas/manufacturas dependientes de importaciones: Fuerte carga por debilidad del yen en insumos; buscan repensar precios e inventario si aparece un giro hacia debilidad del dólar.
- E-commerce transfronterizo & SaaS: Las ventas en el exterior crecen mientras exploran stablecoins para abaratar pagos/remesas.
- Tesorería/Contabilidad/Tesoreros: Rediseñar políticas de cobertura y despliegue de excedentes en medio del riesgo FX y un ciclo bajista de tipos cortos.
- Inversores institucionales & family offices: Consideran asignación de moneda de reserva, oro y cestas multimoneda, y T-bills tokenizados como seguridad alternativa.
Evitamos rumores y aportamos insumos de decisión prácticos basados en datos públicos y fuentes primarias, con tono amable. Las cifras clave están integradas en el texto; los detalles se organizan en Referencias al final.
1. Qué hacen los mercados ahora (a octubre de 2025)
En 2025 hubo episodios notables de presión bajista sobre el dólar desde comienzos de año. El telón de fondo incluye crecientes expectativas de recortes de tipos en EE. UU. y incertidumbre política/monetaria. Desde inicios de otoño, la cinta ha oscilado con los titulares. Las encuestas hasta octubre apuntan a un consenso de “debilidad gradual del USD en 3–12 meses,” aunque rebotes por eventos aparecen de tanto en tanto.
En Japón, el yen sigue frágil. Renovadas caídas hacia 140s altos/150s, además de advertencias oficiales y rumores de intervención vuelven una y otra vez. Muchos siguen evaluando la normalización del BoJ como “extremadamente gradual,” con la visión predominante de que una tendencia sostenida de compras de yen tomará tiempo.
En suma, bajo un tira y afloja entre “debilidad persistente del yen” y “sesgo hacia debilidad del dólar,” USD/JPY carece de dirección clara—la dificultad práctica para los operadores.
2. Por qué el dólar sigue siendo la “moneda de reserva” (en cifras)
Aunque la acción de corto plazo varía, el dólar sigue siendo la base del sistema.
- Reservas FX: Alrededor del 56% de las reservas globales asignadas están en USD (2T 2025; de forma amplia similar incluso tras ajustes FX).
- Pagos internacionales: En SWIFT, el RMB tiene 2,88%, #6. Va muy por detrás del USD pese a avances frente al euro y la libra.
- Mercado FX: La encuesta trienal del BIS muestra al USD en un lado del 88% de las operaciones. En profundidad de mercado, liquidez e instrumentos de cobertura, el USD está en una liga propia.
- Volumen reciente: Un flash 2025 apunta a 9,6 billones $/día—la ventaja del USD se mantiene.
Este efecto red se auto-refuerza. Como reservas, pagos y mercados de cobertura son USD-céntricos, “lo usamos porque es conveniente, y es conveniente porque lo usamos.”
3. Si la “debilidad del dólar” persiste—impactos operativos en tres horizontes
Corto plazo (≤3 meses): Cuando crecen las apuestas de recorte, los operadores tienden a vender repuntes del DXY; pero geopolítica y fricciones comerciales pueden detonar vuelos a calidad al USD. Escalona coberturas y usa rolls cortos como base.
Medio plazo (6–12 meses): El consenso de estrategas favorece una deriva suave a la baja del USD. No obstante, puntos débiles específicos del yen (crecimiento, salarios, ritmo de política) permanecen, por lo que USD/JPY puede seguir en rango a baja altitud. Importadores deberían gestionar tipos medios con mezcla de forwards/NDFs/opciones.
Largo plazo (2–5 años): La conversación sobre desdolarización continuará, pero los costes de cambio en reglas y “fontanería” de mercado son enormes. Espera multipolaridad “según la función”: la cuota del USD cede lentamente mientras su núcleo persiste—nuestro escenario base.
4. Si el dólar perdiera la primacía—comparaciones serenas de aspirantes
4-1. Euro: gran escala, pero límites sin unión fiscal plena
La integración de mercados de capital de la UE avanza, pero un activo seguro paneuropeo único (Euro T-bill) es escaso, y el respaldo de prestamista de última instancia no es tan explícito como en EE. UU. El euro probablemente mantenga el #2 en reservas, pero desplazar al #1 es prematuro.
4-2. Renminbi: fuerte en comercio, la cuenta de capital es el muro
China impulsa LNG y otras materias en RMB, con apoyo político para energía del CCG en RMB. Aun así, controles de capital, dudas sobre estado de derecho y profundidad de activos invertibles implican tiempo para cumplir criterios de moneda de reserva. El 2,88% en SWIFT habla por sí solo.
Además, un cambio completo a precios de crudo saudí en RMB se ve en general como de larga maduración; política, seguridad y gestión cambiaria son triple reto.
4-3. DEG (FMI): la respuesta multicurrency más “teórica”
Pesos DEG (2022–2027): USD 43,38%, EUR 29,31%, RMB 12,28%, JPY 7,59%, GBP 7,44%. Son convenientes para liquidación soberana, pero pagos del sector privado siguen limitados. En breve, “conceptualmente potente, prácticamente distante.”
4-4. Oro y cestas de divisas: complementos, no sustitutos
Las compras de oro de bancos centrales son notables en algunos lugares, pero el oro no sirve de forma natural para pagos ni creación de crédito. La vía realista es la optimización a largo plazo vía diversificación multimoneda/multi-activo, con reducción gradual de la cuota USD—un silencioso paso hacia la multipolaridad.
5. ¿Podrían las stablecoins ser el “nuevo ancla”?
5-1. 2025: legislación integral en EE. UU. como catalizador
En junio y julio de 2025, la GENIUS Act (ley de stablecoins de EE. UU.) pasó el Congreso y fue promulgada, creando el primer marco nacional para respaldo, emisión y rescate de stablecoins de pago. Esto permitió que bancos y PSPs mayores entrasen con más confianza y promovió pagos transfronterizos conformes.
Puntos clave
- Exige rescate 1:1 con activos líquidos de respaldo.
- Define condiciones de entrada para emisores extranjeros y Big Tech.
- Aclara barandillas supervisoras para contener riesgo sistémico.
5-2. Despliegue privado acelera: PYUSD y USDC multired
La PYUSD de PayPal se expandió a L2s y múltiples cadenas, fortaleciendo lazos con grandes exchanges y redes de pago. Aborda dolores operativos como comisiones, liquidación instantánea y autocompensación.
Mientras, el tamaño de mercado crece. Los T-bills tokenizados (p. ej., BUIDL de BlackRock) funcionan como activos seguros on-chain de alta liquidez, construyendo un ecosistema que soporta tanto gestión de activos de stablecoins como vías de pago.
5-3. No una nueva “moneda de reserva”, sino la extensión digital del dólar
La mayoría de stablecoins están ancladas al USD. En vez de reemplazar al dólar, lo vuelven más rápido, barato y programable—madurando como infraestructura de base. Como no son dinero de banco central, carecen de prestamista de última instancia. Así, es más probable que “amplíen la zona dólar” que que tomen el trono.
5-4. Riesgos: emisor / contrato inteligente / operaciones
- Confianza en respaldo y rescate: La regulación ayuda, pero la calidad de gobernanza depende de cada emisor.
- Riesgo tecnológico: Puentes y contratos pueden ser vulnerables.
- Operaciones: Errores humanos/sistémicos (p. ej., mis-mints) pueden escalar rápido y en grande.
6. Si decae la centralidad del dólar—cómo esbozar el futuro
A: Escenario multipolar (base)
- La cuota del USD desciende lentamente mientras se mantiene su núcleo. A su alrededor, euro, RMB, oro y stablecoins en USD se despliegan por función. Un futuro de “coexistencia por caso de uso.”
B: Escenario de fragmentación (riesgo)
- Tensiones comerciales/sanciones re-intensificadas fortalecen economías de bloque, expandiendo redes de liquidación limitadas (bloque RMB, rublo, etc.). Pero la profundidad de liquidez permanece escasa, elevando costes de cobertura y financiación.
C: Escenario hiper-digital (oportunidad)
- Claridad regulatoria + adopción blue-chip empujan stablecoins/activos seguros tokenizados a los rieles administrativos corporativos. En trade finance, colateral de inventario y pequeños cross-border, reducciones de coste del 90% se vuelven casos comunes.
7. Guía práctica para corporativos japoneses (FX × monedas digitales)
7-1. Diseño de cobertura por horizonte (guías de ejemplo)
- Corto (≤3 meses): Gestiona el tipo medio con órdenes divididas + rolls cortos de forwards. Antes de eventos, usa opciones (calls/puts) para cubrir ambos extremos.
- Medio (6–12 meses): Inclina el caso base a USD más débil, ajusta ratios de cobertura por etapas. Atiende factores específicos del yen, y evita sobre-suponer una caída profunda de USD/JPY.
- Largo (2–5 años): Usa una cesta de divisas (USD/EUR/CNH/oro) para estabilizar poder adquisitivo. Considera una “moneda base virtual” interna modelada en pesos DEG.
7-2. Hoja de ruta de 90 días para pilotos con stablecoins
- Día 1–30: Alcance & diseño
- Construye flujos KYC/AML. Preacuerda tratamiento contable/tributario.
- Elige casos: Pequeños B2B cross-border (p. ej., pago a vendors SaaS en el exterior, true-ups intercompañía) y mide deltas de tiempo y comisiones.
- Día 31–60: Operación limitada
- Prueba pagos B2B con stablecoins USD (USDC/PYUSD, etc.). Retroalimenta mejoras de latencia/coste a stakeholders.
- Día 61–90: Expansión & política interna
- Documenta permisos, gestión de direcciones, operaciones cold/hot.
- Pilota T-bills tokenizados para excedentes muy corto plazo (verifica liquidez diaria y rescate).
Nota: Cumple la Payment Services Act de Japón y controles internos. Pasa a producción solo tras tener marcos de auditoría.
8. Lente del inversor—implementación de cartera (asignaciones ejemplo)
- Activos núcleo de seguridad: T-bills de EE. UU. / JGBs / oro.
- Diversificación de divisas: USD/EUR/CNH/JPY, en tramos cubiertos y no cubiertos.
- Cubo de liquidez: Stablecoins USD (respaldadas por Treasuries, emisores mayores) para pagos & pólvora seca únicamente.
- Alternativos: Fondos de T-bills/bonos tokenizados para mejorar eficiencia operativa (cuentas profesionales; revisa mandatos).
No se trata de reemplazar el dólar, sino de amortiguar regímenes mientras se optimizan operaciones.
9. Verificación de mitos comunes
-
“Una moneda común BRICS es inminente.”
→ No hay plan oficial. Hay discusiones, pero sin cronograma de implementación. -
“La liquidación en RMB será de golpe mayoritaria.”
→ Existen acuerdos grandes puntuales, pero controles de capital y profundidad de mercado son grandes límites. El 2,88% en SWIFT es la realidad actual. -
“Las stablecoins serán la moneda de reserva.”
→ Las stablecoins están mayoritariamente ligadas al USD. Son una extensión digital del dólar, no una nueva reserva. Dicho esto, pueden ser infraestructura dominante para eficiencia de pago y liquidación.
10. Cierre—Gana con diseño, no con hype
- Mercados de corto plazo: Hay sesgo a USD débil, pero cuidado con reversiones por eventos. Escalona coberturas y combínalas con opciones.
- Visión estructural: El USD sigue siendo la capa base. Con 56% de reservas y 88% de participación en FX, el efecto red no desaparecerá de la noche a la mañana.
- Estado futuro: La multipolaridad es realista. Euro, RMB, DEG, oro y stablecoins USD coexistirán por función.
- Operaciones: Fija precios, COGS y presupuestos con una regla interna “tipo DEG”; pilota stablecoins para pagos cross-border; despliega activos seguros tokenizados para una porción del excedente—este es el playbook pragmático de 2025.
Es improbable una “caída repentina del rey dólar”—y justo por eso los cambios silenciosos de paradigma recompensan a quienes rediseñan temprano. El futuro del dinero no coronará a un solo monarca; será un reparto que coprotagoniza según el caso de uso. Ojalá esto te aporte una lente práctica de decisión que puedas usar hoy.
Referencias (verificadas el 2025-10-25)
- IMF COFER: cuota USD en reservas (flash 2T 2025) / IMF Data: nota flash COFER 2T
- BIS: Encuesta Trienal 2022 (USD en 88% de operaciones FX)
- Reuters: Flash 2025 (FX cerca de 9,6 B$ diarios)
- SWIFT RMB Tracker (jul 2025: RMB 2,88%)
- Reuters: Año de debilidad del dólar—encuesta a estrategas (oct 2025) / Reseñas de mercado de oct / Rebote de estabilización
- Reuters: Autoridades FX de Japón—últimos comentarios & cobertura del yen / Entrevista ex directivo BoJ
- Ley de stablecoins de EE. UU. (GENIUS Act): aprobación en Senado / Aprobación en Cámara; pre-firma / Firma presidencial; promulgación
- PayPal: expansión L2 de PYUSD & crecimiento de uso / Coinbase: exención de comisiones para PYUSD
- BlackRock BUIDL: crecimiento & papel de T-bills tokenizados / Resumen & AUM / Panorama RWA
- Avances en operaciones energéticas liquidadas en RMB (p. ej., GNL) / Discurso de Xi en Riad (fomentando liquidación energética en RMB)
- Estado de una moneda BRICS (negaciones oficiales)
