GA4 “Analytics Advisor” Explicado
Cómo la IA Conversacional Hace que la Analítica Sea “Usable por Cualquiera” y Cómo Aplicarla en el Trabajo Real
Introducción: ¿Qué es exactamente Analytics Advisor?
“Analytics Advisor”, anunciado por Google en 2025, es un
asistente de IA conversacional que se ejecuta dentro de la interfaz de Google Analytics 4 (GA4).
Puedes verlo como un “analista interno” razonablemente fiable que:
- Responde preguntas basadas en tus datos de GA4
- Proporciona automáticamente gráficos y enlaces a pantallas de informes
- Te rescata de ese estado de “he entrado a GA4 y no tengo ni idea de qué mirar”
En la descripción oficial de Google, Analytics Advisor es una experiencia de IA conversacional impulsada por los últimos modelos Gemini, y un socio para acelerar la “toma de decisiones basada en datos” para todos los usuarios de GA4.
En este artículo veremos:
- Cómo funciona Analytics Advisor y qué puede hacer
- 具体的な使い方と質問例 (uso práctico y ejemplos de preguntas)
- Ventajas y puntos de cuidado para responsables web y marketers en Japón
- Diferencias y reparto de roles frente a otras herramientas (funciones tradicionales de GA4, ChatGPT, etc.)
- Hacia dónde parece ir esto y qué deberías ir preparando desde ya
Mantendremos el enfoque cercano y práctico, siempre pensando en el uso en el mundo real.
¿Quién sacará más provecho de esta función?
Primero, dejemos claro para quién es especialmente relevante esta función.
Será muy relevante si tú:
- Eres responsable web en una pyme o startup
- Abres GA4 y te quedas bloqueado sin saber qué informe mirar
- En realidad no tienes presupuesto para contratar consultores o agencias externas
- Trabajas en marketing o comunicación
- Manejas múltiples canales (anuncios, redes sociales, email, etc.) y casi nunca te queda tiempo para analizar GA4
- Quieres entender rápidamente “Entonces, ¿cómo nos ha ido este mes en general?”
- Eres directivo o responsable de negocio
- La jerga de analítica no es precisamente tu hobby
- Pero sí quieres poder confirmar con tus propias palabras: “¿Nuestra web está creciendo de verdad ahora mismo?”
- Eres analista de datos, analista web u otro perfil similar
- Quieres delegar en la IA la agregación y los informes rutinarios para centrarte en el análisis que de verdad requiere cabeza
- Estás desbordado con constantes peticiones internas tipo “Oye, ¿me puedes sacar este numerito rápido?”
Analytics Advisor se entiende mejor como una función diseñada para bajar las barreras de “GA4 es difícil” y “no tengo tiempo para mirarlo”.
1. ¿Qué es Analytics Advisor? Un asistente de IA conversacional integrado en GA4
1-1. Concepto central
Resumiendo el blog oficial y la ayuda, Analytics Advisor tiene tres puntos clave:
- Una IA conversacional (chatbot) integrada en GA4
- Aparece un panel de chat en el lado derecho de la pantalla donde puedes hacer preguntas sobre tus datos de GA4
- Una experiencia “agentic” impulsada por Gemini
- No es solo un FAQ
Lee los datos de tu propiedad concreta y responde adaptándose a tu situación
- No es solo un FAQ
- Una “capa de análisis” que incluye visualización y navegación por informes
- No solo devuelve números, sino también gráficos y enlaces a los informes relevantes
- Te dice qué informe deberías mirar
Google lo describe como una “capa de análisis asistida por IA” que se sienta encima de GA4.
1-2. Disponibilidad: ¿Cuándo y dónde puedes usarlo?
A noviembre de 2025, Analytics Advisor está disponible así:
- Servicios compatibles:
- Google Analytics 4 (GA4) Standard
- Google Analytics 360 (de pago)
- Momento de lanzamiento:
- Desde diciembre de 2025, disponible en todas las propiedades configuradas en inglés
- Dónde aparece:
- Un icono “Analytics Advisor (Beta)” cerca de la parte superior derecha de la interfaz de GA4
- Al hacer clic, se abre un panel de chat en el lado derecho
No hay todavía un anuncio explícito sobre soporte completo de UI en japonés,
pero “japonés” ya aparece en la lista de idiomas de la documentación de ayuda,
así que se espera ampliamente que el soporte se vaya expandiendo gradualmente a otros idiomas también.
1-3. ¿Por qué lanza Google Analytics Advisor ahora?
El gran contexto es que:
- GA4 es potente, pero su estructura de informes es compleja y es muy fácil “perderse”
- Para muchas pymes, es difícil justificar un profesional dedicado a analítica
Así que Google, en la práctica, ha decidido:
“En vez de obligar a la gente a memorizar pantallas de informes complicadas,
hagamos posible analizar a base de preguntas.”
Al igual que con “AI Overview” y la integración de Gemini en Search,
Analytics Advisor se puede ver como un intento de extender el paradigma de “acceder a la información por conversación” al mundo de GA4.
2. ¿Qué puede hacer Analytics Advisor? Cuatro capacidades clave
Entonces, ¿qué puede hacer realmente?
Basándonos en documentación e informes de pruebas tempranas, podemos agrupar sus capacidades principales en cuatro áreas.
2-1. Consultas en lenguaje natural y visualización de números y gráficos
La función más directa es que puedes “preguntar lo que quieres saber con lenguaje normal”.
Por ejemplo, en una interfaz en inglés:
- “How many users visited my site last week?”
- “Which pages had the highest engagement in the last 30 days?”
- “What are my top traffic sources by conversions this month?”
Cuando preguntas esto, Analytics Advisor devuelve:
- Las métricas relevantes (usuarios, sesiones, conversiones, etc.)
- Los valores para el periodo indicado
- Gráficos de barras o líneas cuando tiene sentido
En términos de cómo se usaría en japonés (una vez haya soporte), podrías decir:
- “先週のユーザー数と、その前の週との差を教えて”
- “直近30日で一番見られているページは?”
- “今月、コンバージョンが一番多い流入チャネルはどこ?”
El punto clave es que todo esto pasa a ser algo que obtienes simplemente “preguntando”, sin tener que ir cazando el informe adecuado.
Solo eso ya baja mucho la barrera de entrada.
2-2. Navegación hacia las pantallas de informe correctas
GA4 tiene muchos menús de informes y es fácil sentir:
“¿En qué pantalla se veía esto otra vez…?”
Analytics Advisor además te dice qué informe abrir, en función de tu pregunta.
Medios japoneses como SEO Times han destacado como característica que:
- Si preguntas “¿Dónde puedo ver esto?”, te guía al informe relevante.
Por ejemplo:
- Escribes: “I want to see the trend of users from organic search.”
Puede responder con:
- “Open
Reports > Acquisition > Overview.” - “You can open the report directly from this link.”
Para principiantes de GA4, esto es una gran ayuda para evitar esa sensación de “perdido en la interfaz”.
2-3. Explicación de anomalías y cambios de tendencia (responder al “por qué”)
Yendo un paso más allá, Analytics Advisor también pretende explicar el “por qué” de los cambios en los números.
Por ejemplo:
- “Why did conversions suddenly spike yesterday?”
- “Why has the bounce rate increased over the past week?”
En respuesta, puede señalar factores como:
- Un aumento repentino del tráfico desde un canal concreto
- El inicio de una nueva campaña
- Un pico de visitas en una página específica
- Cambios por dispositivo o región
Por supuesto, no será perfecto siempre,
pero como asistente para decirte “por dónde conviene profundizar primero” es bastante útil.
2-4. Una guía de aprendizaje: un “profesor particular” de GA4
Analytics Advisor también puede responder preguntas sobre cómo usar GA4 en sí.
Por ejemplo:
- “What’s the difference between events and key events (conversions)?”
- “How do I set up a new conversion?”
- “What is the ‘Explore’ report used for?”
Cuando preguntas, puede responder con:
- Explicaciones fáciles de entender
- Enlaces a páginas de ayuda relevantes
- Indicaciones sobre dónde configurar las cosas en la interfaz de GA4
Así que también puede actuar como “profesor de GA4”.
Esto es especialmente útil para quienes:
- Encuentran pesado leer documentación de GA4
- Buscan una y otra vez el mismo “cómo se hacía esto” cada vez que lo necesitan
Con Analytics Advisor, puedes ir aprendiendo poco a poco mientras preguntas por chat.
3. Cómo usarlo: dónde acceder y qué preguntar
Pasemos a algo más concreto: cómo funciona realmente en la práctica.
Nota: por ahora es primero para interfaz en inglés, pero lo contaremos de forma que se imagine fácil el futuro soporte en japonés.
3-1. Cómo acceder
Según la ayuda oficial de Google, acceder a Analytics Advisor (Beta) es muy sencillo:
- Inicia sesión en GA4 (Google Analytics)
- Selecciona la propiedad que quieres usar
- Haz clic en el banner o icono “Analytics Advisor (Beta)” que aparece en la zona superior derecha
- Un panel de chat se desliza desde la derecha
- Escribe tu pregunta en el cuadro de texto y envíala
En algunas capturas se ve un banner que pregunta “Do you want to opt out?”,
así que parece que puedes desactivarlo si no quieres usarlo.
3-2. Buenas primeras preguntas (para usuarios ligeros)
Si no te llevas muy bien con GA4, lo mejor es empezar por preguntas sencillas tipo “comprobación de hechos”.
Por ejemplo:
- “Dime los usuarios de este mes y la comparación con el mes pasado.”
- “Muéstrame las 5 páginas más vistas en los últimos 7 días.”
- “¿Qué fuente de tráfico genera más conversiones?”
En inglés, sería algo como:
- “How many users did we have in the last 30 days vs the previous 30 days?”
- “Which pages got the most views last week?”
- “What are my top traffic sources by conversions this month?”
Puntos importantes:
- Tu inglés y los nombres de métricas no tienen que ser perfectos
- Si describes más o menos lo que quieres saber, la IA suele ser capaz de deducirlo
Por supuesto, cuanto más precisos seas con métricas y dimensiones, mejor,
pero no hace falta ser “de libro” para sacarle valor.
3-3. Preguntas de “diagnóstico” para cuando ya tengas más confianza
Una vez te acostumbres, prueba preguntas que incluyan “por qué”: ahí es donde Analytics Advisor empieza a brillar.
Por ejemplo:
- “Why did sessions spike yesterday?”
- “Which pages have seen a drop in conversion rate over the last 30 days?”
- “Please summarize the performance of the new landing page we just launched.”
En inglés:
- “Why did my sessions spike yesterday?”
- “Which pages have seen a drop in conversion rate over the last 30 days?”
- “Give me a quick performance summary of the
/campaign/xxxlanding page.”
Mientras miras las respuestas, es importante que te preguntes:
- “¿Esta explicación parece razonable de verdad?”
- “¿Hay otros factores que podríamos estar pasando por alto?”
Es decir, el estilo ideal es usar la respuesta de la IA como punto de partida y luego verificarla y matizarla como humano.
3-4. Preguntar cómo se usa GA4
Otro uso muy práctico es hacer preguntas del tipo “¿cómo hago…?”.
Por ejemplo:
- “How do I mark an event as a conversion?”
- “How do I set up cross-domain tracking?”
Analytics Advisor puede responder con instrucciones paso a paso basadas en la documentación de ayuda.
Especialmente si alguna vez has pensado:
- “Es que ni siquiera sé qué página de ayuda de GA4 responde mi duda…”
Entonces este “modo profesor particular” por sí solo puede suponer un buen aumento de productividad.
4. ¿Dónde ayuda más? Escenarios de uso concretos
Ahora imaginemos algunos escenarios realistas (pensando en Japón) donde Analytics Advisor podría ser útil.
4-1. Graduar a las pymes del “hacemos analítica a medias”
Un patrón típico hasta ahora sería:
- Cada mes alguien abre con desgana “Informes > Adquisición” en GA4
y dice “Ah, los usuarios han subido/bajado”, y ahí se queda todo - Nadie tiene muy claro qué canales traen realmente ingresos
- Cuando intentan profundizar un poco, se pierden y lo dejan
Con Analytics Advisor, a principio de cada mes podrías simplemente preguntar:
- “Dime las 3 fuentes de tráfico que más contribuyeron a los ingresos el mes pasado, con breves comentarios.”
- “¿Qué campañas o páginas han empeorado su conversión frente al mes pasado?”
Con eso, obtienes rápidamente:
- Los canales y páginas en las que deberías centrarte
- Una lista corta de candidatos a mejorar este mes
Esto facilita pasar de:
- “Mirar números por mirar”
a - “Mirar números para decidir qué vamos a hacer”.
4-2. Coordinación con la operación de anuncios (combinándolo con Ads Advisor)
Google anunció Ads Advisor (agente de IA para Google Ads) a la vez que Analytics Advisor.
Si combinamos ambos, podemos imaginar un flujo como:
- En la parte de GA4 (Analytics Advisor):
- Preguntas: “¿Qué canales han tenido mejoras o caídas significativas de CVR este mes?”
- Al ver que el origen es publicidad:
- Cambias a Google Ads (Ads Advisor) y preguntas:
“Why has CPA worsened for this campaign?”
“Suggest bid and creative adjustments to improve performance.”
- Cambias a Google Ads (Ads Advisor) y preguntas:
Por ahora hay que cambiar de herramienta manualmente,
pero el patrón de “medición = Analytics Advisor” y “activación = Ads Advisor” ya está apareciendo.
4-3. Reducir el “trabajo mecánico” de analistas y elevar a todo el equipo
Incluso para profesionales de datos, Analytics Advisor no es un “enemigo” que los sustituya,
sino más bien un aliado que reduce el trabajo mecánico.
En lugar de que analistas estén todo el día respondiendo a:
- “¿Me puedes graficar rápido los UU y CV de la semana pasada?”
- “¿Puedes sacar datos por dispositivo de esta campaña?”
puedes hacer que los miembros del equipo pregunten primero a Analytics Advisor.
Eso libera a los analistas para centrarse en generar hipótesis, diseñar experimentos, hacer modelos avanzados,
y otras tareas que realmente requieren su experiencia.
Además, cuando los miembros junior o de otros departamentos piensan:
“No tengo muy claro cómo interpretar este número…”
pueden preguntar primero a Analytics Advisor,
lo que ayuda a fomentar una cultura de “mirar datos” en todo el equipo.
5. Comparación con otras herramientas: qué aporta de nuevo y dónde están los límites
5-1. Diferencias frente a las funciones existentes de GA4 (Insights, Explore, etc.)
GA4 ya incorpora desde hace tiempo funciones potentes como:
- “Insights” (detección automática de anomalías y tendencias)
- Los informes de “Explorar” (Explorations)
Entonces, ¿en qué se diferencia Analytics Advisor?
- Funciones existentes:
- Generalmente tienes que abrir un informe y configurar dimensiones, métricas, filtros a mano
- Los insights automáticos pueden aparecer, pero no siempre explican con claridad
por qué son importantes o cómo interpretarlos
- Analytics Advisor:
- Recupera los datos necesarios por ti a partir de preguntas
- Aporta explicaciones en lenguaje natural sobre gráficos e insights
- Incluso te indica qué informe deberías abrir
Podrías verlo así:
- GA4 tradicional: una potente “caja de herramientas para análisis”
- Analytics Advisor: un “analista sénior” hablador sentado encima de esa caja
5-2. Diferencias frente a ChatGPT y otras IAs de propósito general
Es legítimo pensar:
“¿No podría simplemente exportar datos de GA4 y dárselos a ChatGPT?”
En muchos aspectos, la IA de propósito general sí es mejor en ciertas tareas:
- Generar ideas de marketing
- Escribir informes en japonés (u otros idiomas) fáciles de leer
- Pensar a través de canales (email, landing, redes sociales, etc.)
Estas son fortalezas naturales de ChatGPT y herramientas similares.
La verdadera fuerza de Analytics Advisor está en:
- Tener acceso directo a tu propiedad de GA4
- Responder basándose en los datos de medición más recientes, sin exports ni copiar/pegar
- Funcionar dentro de GA4, reduciendo el riesgo de errores de configuración
o de usar el CSV equivocado
En la práctica, un reparto realista sería:
- Sacar números, comprobar y comentar rápidamente → Analytics Advisor
- Generar ideas, textos y presentaciones → ChatGPT / IA general
5-3. Limitaciones y precauciones actuales
Según pruebas tempranas y feedback de usuarios,
Analytics Advisor todavía tiene algunas limitaciones:
- Puede tener problemas con consultas muy complejas
- A veces devuelve nombres de métricas o informes desactualizados
- Las explicaciones de “por qué” pueden ser demasiado genéricas en ocasiones
- Por ahora no puede cambiar configuraciones de GA4 directamente; su foco está en el análisis
El propio Google indica en la documentación que:
- Las respuestas pueden no ser siempre precisas
- Los usuarios son responsables de validar las sugerencias antes de actuar
Por ello, la mentalidad más segura es:
“Es un compañero de trabajo muy útil,
pero nosotros seguimos tomando la decisión final.”
6. Perspectivas de futuro: ¿hasta dónde evolucionará Analytics Advisor?
Por último, basándonos en información pública y tendencias actuales,
especulemos un poco sobre hacia dónde puede ir Analytics Advisor (esta sección incluye conjeturas razonadas).
6-1. Más idiomas y mejor soporte en japonés
Como “japonés” ya aparece entre los idiomas de ayuda soportados,
está claro que el diseño ya prevé expandirse más allá de los usuarios de habla inglesa.
Es probable que el camino de despliegue sea:
- Primero, lanzamiento formal para interfaz en inglés
- Luego, expansión gradual a otros idiomas, incluido japonés
Cuando el soporte en japonés madure, lo más probable es que veamos:
- Posibilidad de hacer preguntas en japonés
- Explicaciones en japonés acompañadas de gráficos
Eso lo hará mucho más utilizable para muchos equipos en Japón.
6-2. Integración más profunda con Ads Advisor y otras herramientas
Google agrupa Analytics Advisor y Ads Advisor bajo la etiqueta de “AI advisors” / “herramientas agentic”,
y ha dicho que seguirá añadiendo funciones.
En el futuro, podríamos imaginar:
- Insights descubiertos por Analytics Advisor que se envían a Ads Advisor
como cambios de campaña con un solo clic - Cambios realizados por Ads Advisor que luego Analytics Advisor explica automáticamente
en GA4 en términos de impacto
Es decir, un mundo donde “medición ↔ activación” está cosido por la IA en un bucle fluido.
6-3. ¿Un puente hacia BigQuery y otras fuentes de datos?
Google ya ha señalado que planea incrustar IA generativa en stacks de analítica como BigQuery,
y la IA está llegando al ecosistema más amplio GA4 → BigQuery → Looker.
En el futuro, podríamos ver:
- Análisis no solo sobre datos de GA4, sino también sobre exports a BigQuery
- Combinación de datos de GA4 con datos offline, de POS y otros
y poder interactuar con todo eso mediante una interfaz conversacional.
Si eso ocurre, Analytics Advisor pasará de ser “el cuadro de chat dentro de GA4” a actuar como:
“La interfaz de IA de analista que abarca todos los datos de marketing.”
7. Resumen: ¿cómo deberías trabajar con Analytics Advisor?
Recapitulemos los puntos clave:
-
Analytics Advisor es un asistente de IA conversacional basado en Gemini que se ejecuta dentro de GA4.
- Responde preguntas sobre datos y devuelve gráficos y enlaces a informes.
- También te guía sobre cómo usar y configurar GA4.
-
Está disponible para GA4 Standard y Analytics 360 en propiedades en inglés (desde diciembre de 2025).
- Se accede a través del icono “Analytics Advisor (Beta)” en la esquina superior derecha.
- Se espera que el soporte multilingüe (incluido japonés) se vaya ampliando con el tiempo.
-
Sus cuatro pilares son:
- Consultas en lenguaje natural con números y gráficos
- Navegación hacia los informes adecuados
- Explicaciones de anomalías y cambios de tendencia (“por qué”)
- Un papel de “tutor” para enseñar el uso de GA4
-
Relación con las funciones existentes de GA4 y ChatGPT:
- Complementa la potente “caja de herramientas” de GA4 como un “analista sénior” conversacional.
- Con IAs generales, un reparto realista sería:
- Obtener datos y comprobar rápido: Analytics Advisor
- Generar ideas y escribir: ChatGPT / similares
-
Por ahora, algunos revisores lo califican de “nivel becario”, así que delegar todo es arriesgado.
- Pueden producirse errores y explicaciones demasiado genéricas.
- Los humanos deben seguir tomando las decisiones finales y diseñando las acciones.
Primeros pasos recomendados para usarlo
Para responsables web y marketers en Japón, un buen enfoque inicial podría ser:
- Decidir un conjunto de “preguntas semanales” que siempre harás.
- Por ejemplo: “CV de la semana pasada por canales principales”, “Top 3 páginas que han empeorado”.
- Verificar siempre con tus propios ojos las respuestas de Analytics Advisor.
- Contrasta con los informes correspondientes y toma nota de
“Esto encaja” vs “Esto chirría”.
- Contrasta con los informes correspondientes y toma nota de
- Ir introduciendo poco a poco preguntas de “por qué” y “cómo usar GA4”.
De esta forma podrás:
- Reducir tu “miedo” a GA4, y
- Construir poco a poco una cultura en la que la organización hable usando datos.
Si alguna vez has sentido “GA4 es demasiado complicado, no se me da bien…”,
aprovechar una IA conversacional como Analytics Advisor puede ayudarte a avanzar hacia una
cultura de marketing “sin escapatoria de los números” —en el buen sentido.
Cuando llegue el soporte completo en japonés,
merece la pena probarlo al menos una vez en tu propiedad real y ver cómo cambia tu trabajo diario de analítica.
