26 de noviembre de 2025 – ¿Hacia dónde se dirige el mundo?
Del incendio en un rascacielos de Hong Kong y el plan de paz para Ucrania a las inundaciones en Gaza, el gas del Mediterráneo y las nuevas fricciones comerciales
1. Resumen rápido de los puntos críticos globales del día
El 26 de noviembre de 2025 se produjeron una serie de acontecimientos en la intersección entre geopolítica y economía. Este artículo es especialmente útil para:
- Líderes empresariales y responsables de negocios internacionales que desean entender cómo los eventos globales afectan a sus empresas
- Inversores individuales e institucionales que quieren leer tendencias de medio plazo en divisas, acciones y materias primas
- Consultores y profesionales dedicados a proyectos internacionales de energía, infraestructura, reconstrucción y sectores relacionados
- Estudiantes e investigadores en política internacional, seguridad y economía del desarrollo
- Lectores generales que desean ver las noticias no como “puntos aislados” sino como parte de un “panorama global”
Primero, enlistemos los temas principales del día:
-
Incendio en un edificio residencial de gran altura en Tai Po, Hong Kong
Un incendio en un edificio público de 31 pisos en renovación, cubierto de andamios de bambú, dejó al menos 31 muertos. Plantea cuestiones graves sobre la seguridad de edificios en ciudades de alta densidad y la inversión en renovación. -
Plan de paz para Ucrania basado en un “documento ruso”
Se descubrió que un plan de paz de 28 puntos respaldado por EE. UU. se basó ampliamente en un “non-paper” ruso. La revelación sacude la confianza en el proceso de paz y proyecta sombras sobre la postura occidental en las negociaciones con Moscú. -
Lluvias torrenciales inundan tiendas en Gaza mientras la economía palestina enfrenta “el peor colapso registrado”
Tras dos años de guerra y bloqueo, Gaza y Cisjordania han perdido décadas de crecimiento, mientras las lluvias arrasan campamentos de refugiados. Se desarrolla simultáneamente una crisis humanitaria y económica. -
Líbano y Chipre alcanzan acuerdo fronterizo marítimo tras casi 20 años
Un “acuerdo histórico” que abre paso al desarrollo de yacimientos de gas en el Mediterráneo Oriental. Ofrece nuevas opciones para la diversificación energética europea y la reconstrucción económica libanesa. -
Aranceles del gobierno de Trump contra China golpean a pequeños minoristas estadounidenses antes de la temporada festiva
Cambios bruscos en las tarifas están alterando cadenas de suministro, causando escasez de inventario y costos más altos. Más de un tercio de pequeñas empresas enfrenta alto riesgo de quiebra. -
Senegal “alivia” su carga de deuda aparente recalculando su PIB
Una rebase de cuentas nacionales aumentó el tamaño de la economía en un 13,5% y mejoró la relación deuda/PIB. Pero como la carga real no cambia, se debate la brecha entre “cómo se ven los números” y la realidad.
Ahora analizaremos estos temas con más detalle, incluyendo sus implicaciones económicas y sociales.
2. Incendio en un rascacielos de Tai Po, Hong Kong: riesgo de infraestructura envejecida en ciudades de alta densidad
Resumen del incendio y condiciones sobre el terreno
Un grave incendio estalló por la tarde del 26 de noviembre en un complejo de viviendas públicas de gran altura en Tai Po, en el norte de Hong Kong, probablemente en One Fok Court. Según informes, el fuego se extendió por 7 de los 8 bloques residenciales (cada uno de 31 pisos, un total de unas 2.000 unidades). Al menos 31 personas, incluido un bombero, murieron y más de 10 resultaron heridas.
El complejo estaba en renovación y el exterior estaba completamente cubierto de andamios de bambú, un método aún común en Hong Kong. En marzo, las autoridades habían anunciado planes para eliminarlo progresivamente por razones de seguridad y hacer obligatorio el uso de andamios metálicos en aproximadamente la mitad de las obras públicas.
En este incendio, los andamios de bambú actuaron como combustible, avivando las llamas y el humo negro en medio de fuertes vientos. Testigos reportaron su colapso en varios puntos. Muchos residentes quedaron atrapados en pisos altos, y las operaciones de rescate con helicópteros y escaleras aéreas continuaron hasta entrada la noche bajo condiciones extremadamente difíciles.
Impacto económico: construcción, seguros e inmobiliario
El incidente puede tener efectos de amplio alcance en varios sectores:
-
Revisión de inversiones en construcción y renovación
- El incremento de críticas contra el bambú puede acelerar la transición a andamios metálicos, elevando costos a corto plazo.
- En viviendas públicas y privadas antiguas, primas de seguro más altas y medidas adicionales podrían retrasar o cancelar proyectos de reparación.
-
Presión sobre mercados de seguros y reaseguros
- Muertes, heridos y daños masivos implican indemnizaciones significativas.
- Hong Kong es un centro de reaseguros en Asia, por lo que ajustes allí pueden repercutir regionalmente.
-
Efectos sobre el mercado inmobiliario y políticas de vivienda
- La vivienda pública es crucial para absorber a residentes de ingresos bajos y medios.
- Si crece la percepción de que “bloques antiguos = peligrosos”, podría aumentar la demanda de reconstrucción y presión social.
Impacto social: desigualdades “invisibles”
Muchas víctimas eran ancianos y personas vulnerables.
- Brechas en preparación ante desastres
Factores como ingresos o idioma afectan la respuesta ante emergencias. - Carencia de apoyo en salud mental
La necesidad de reubicar hogar, trabajo, escuela y tratamientos puede desbordar un sistema de salud mental ya limitado.
Ciudades asiáticas como Japón comparten riesgos similares dada su infraestructura envejecida.
3. Plan de paz para Ucrania y el “documento ruso”: credibilidad diplomática bajo presión
Plan de 28 puntos basado en un non-paper ruso
Reuters informó que un plan de paz de 28 puntos respaldado por EE. UU. se basó en un documento ruso entregado en octubre al gobierno de Trump.
- El documento ruso presuntamente exige concesiones territoriales amplias a Rusia —inaceptables para Ucrania.
- Es la primera confirmación de que fue un insumo clave del borrador estadounidense.
Funcionarios estadounidenses habrían anticipado desde el inicio que “Ucrania rechazaría el primer borrador”.
Movimientos dentro de la administración Trump y contactos con Rusia
El plan se discutió cuando Steve Witkoff y Jared Kushner se reunieron con dirigentes de fondos estatales rusos en Miami.
- Trump anunció que enviaría a Witkoff a Moscú para reunirse con Putin, y al secretario del Ejército Driscoll para tratar con Ucrania.
- Críticos afirman que el Departamento de Estado no fue informado plenamente.
Rusia condena las filtraciones como “guerra híbrida”.
Implicaciones para mercados: esperanza vs. realidad
- Algunos inversores esperaban señales de paz y correcciones en energía y defensa.
- Pero el hecho de que el plan “se base en un guion favorable a Rusia” ha generado escepticismo.
Impacto político: desconfianza entre aliados
- Reacción pública en Ucrania: severo daño a la confianza si se percibe como una imposición.
- Europa preocupada por acuerdos bilaterales EE. UU.–Rusia.
- Guerra informativa en aumento.
4. Gaza: lluvias e inundaciones y colapso económico — El reto de la reconstrucción posguerra
Lluvias arrasan tiendas en campamentos de desplazados
- Más de 1,5 millones siguen desplazados.
- Agua de 40–50 cm inundó miles de tiendas.
- Urgencia de 300.000 nuevas tiendas.
El suministro de ayuda no aumenta al ritmo esperado debido a restricciones israelíes.
Informe de la ONU: “peor colapso económico registrado”
Daños en redes eléctricas, agua, hospitales, escuelas, carreteras, etc.
Impacto económico y social
- Necesidades masivas de reconstrucción, financiamiento difícil
- Oportunidad de negocio vs. deber humanitario
- Riesgos de inestabilidad regional y refugiados
Empresas japonesas en agua o energía pueden ayudar, pero deben extremar la debida diligencia en derechos humanos y seguridad.
5. Acuerdo marítimo Líbano–Chipre: un nuevo paso para el gas del Mediterráneo Oriental
Un “acuerdo histórico” tras casi 20 años
Permite avanzar en exploración y explotación gasífera.
Energía europea y reconstrucción libanesa
- Chipre posee reservas de unos 20 tcf de gas.
- Podría llegar a Europa a partir de 2027.
Para Líbano, sería un salvavidas, pero persisten riesgos políticos.
Implicaciones para Japón y Asia
Más oferta de GNL podría estabilizar precios, pero la región sigue siendo de alto riesgo.
6. Comercio, política fiscal y estadísticas: cómo los “números” afectan la vida diaria
Aranceles EE. UU.–China y problemas para pequeños minoristas
- Casos como el de Loftie ejemplifican dilemas entre cambiar de proveedor o absorber tarifas.
- Margen operativo promedio: –20,7%.
- 36% con alto riesgo de quiebra.
Lecciones para PYMEs japonesas: diversificación y análisis de escenarios.
Rebase del PIB de Senegal
El PIB aumenta 13,5% por actualización, pero la deuda real no cambia. Mercados reaccionan con moderación.
Presupuesto del Reino Unido y declaraciones de la PM japonesa Takaichi
- El Reino Unido opta por consolidación fiscal mediante impuestos.
- Japón insiste en crecimiento + disciplina fiscal.
- Reto común: gestionar deuda pública y riesgos de tasas.
7. Qué diferentes públicos pueden aprender de estas historias
Temas comunes:
- Vulnerabilidad urbana
- Geopolítica de recursos
- “Política mediante números”
- Crisis de confianza entre aliados
Para líderes empresariales
Prepararse para riesgos simultáneos: tarifas, divisas, política y seguridad.
Para inversores
No confiar solo en titulares. Importancia del trasfondo político y ESG.
Para lectores generales y académicos
Comprender el vínculo entre cifras, infraestructura, conflicto y vida cotidiana.
8. Conclusión: el 26 de noviembre de 2025 como un nodo donde se cruzan la crisis y el reordenamiento
Para concluir, resumamos los puntos clave que destacan estas historias:
-
Equilibrar la seguridad física y la eficiencia económica
- El incendio de Hong Kong muestra cómo un método tradicional de bajo coste (el andamiaje de bambú) puede convertirse en un riesgo mortal en un entorno urbano contemporáneo de gran altura y alta densidad.
- Hemos entrado en una era en la que “barato y rápido” ya no basta; la cuestión es hasta qué punto debemos invertir en seguridad.
-
El lado oculto de las negociaciones de paz y la guerra informativa
- El documento ruso detrás del plan de paz para Ucrania subraya que muchos intereses y movimientos de negociación se desarrollan detrás de las “declaraciones oficiales” que vemos.
- Las personas necesitan cultivar la capacidad de consultar múltiples fuentes y no tomar los informes mediáticos al pie de la letra.
-
Crisis humanitarias y colapso económico que ocurren en paralelo
- Las inundaciones en Gaza muestran que los daños de la guerra no terminan cuando cesan los combates. El deterioro de la infraestructura y la prolongada estagnación económica pueden durar generaciones.
-
Recursos, estadísticas y sistemas fiscales como “política mediante números”
- Las reservas de gas frente a Líbano y Chipre, la rebase del PIB de Senegal, el presupuesto cargado de impuestos en el Reino Unido y los debates de Japón sobre política fiscal y cambiaria son ejemplos de cómo la política se ejerce a través de cifras, cuyo impacto moldea directamente la vida de los ciudadanos.
-
Lecciones para Japón
- El envejecimiento de los complejos habitacionales, los riesgos de desastres naturales por terremotos y lluvias torrenciales, el envejecimiento demográfico, los déficits fiscales y los efectos indirectos de los conflictos internacionales…
- Ninguno de estos es un “problema lejano”: todos se superponen estrechamente con los desafíos que enfrenta la sociedad japonesa hoy.
Seguir las noticias globales no consiste solo en aprender lo que ocurre en el extranjero. También se trata de añadir más espejos para reflexionar sobre el futuro de nuestra propia sociedad y vida cotidiana.
Si los acontecimientos del 26 de noviembre de 2025 expuestos aquí pueden ofrecerte siquiera una pequeña pista para tu reflexión personal —desde la perspectiva que sea—, entonces este artículo habrá cumplido su propósito.
Lecturas adicionales (fuentes en inglés y japonés)
- Incendio en un complejo residencial de gran altura en Hong Kong habría dejado 31 muertos (Reuters Japón)
- Exclusiva: El plan de paz de EE. UU. para Ucrania se basó en un documento ruso, dicen fuentes (Reuters)
- Inundaciones arrasan las tiendas de palestinos sin hogar en Gaza ante la llegada del invierno (Reuters / Business Standard)
- Líbano y Chipre finalizan acuerdo fronterizo marítimo tras casi 20 años de estancamiento (AP News)
- Pequeños minoristas estadounidenses enfrentan caos de suministros festivos por aranceles de Trump (Reuters)
- Las cifras de deuda de Senegal mejoran tras actualizar su cálculo económico (Reuters)
- La primera ministra japonesa Takaichi rechaza acusaciones de despilfarro fiscal y afirma que el tipo de cambio se gestionará con “las medidas necesarias cuando sea preciso” (Reuters Japón)
